Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Notícias

El Hub LAC  participa en el I Seminario del proyecto ImunizaSUS para políticas informadas por evidencias en Brasil

23 May 2024

El Hub LAC estuvo presente en el I Seminario del proyecto ImunizaSUS, cuyo tema fue “Políticas Informadas por Evidencia (PIE) para apoyar las acciones de inmunización en los municipios”.

El evento se llevó a cabo el 17 de mayo en  Brasilia (DF) y fue organizado por el Consejo Nacional de Secretarías Municipales de Salud (CONASEMS) con el soporte del Ministerio de Salud de Brasil y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro de Educación Colectiva en Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Federal del Estado de Minas Gerais (NESCON/UFMG). 

En esta actividad participaron ponentes brasileños y de otros países de América Latina para compartir sus experiencias y conocimientos  en materia de institucionalización de uso de evidencias y de implementación de políticas efectivas de vacunación en los municipios brasileños.

Duber Osorio, coordinador e investigador del Hub LAC, contribuyó al evento compartiendo  la experiencia en investigación sobre institucionalización del uso de evidencias para tomar decisiones en Colombia. Allí, presentó los resultados de investigación  realizada en el Hub LAC y también los resultados del equipo RESSA Colombia.

Duber Osorio (coordinador del Hub LAC)

El seminario buscó discutir el estado del arte de las Políticas Informadas por Evidencia, entendida en sus dos facetas principales:

(a) La utilización sistemática y transparente de los mejores datos y evidencias científicas disponibles, mediante síntesis de las mejores evidencias globales y nacionales, presentando los problemas relacionados con las bajas coberturas de vacunación, las opciones posibles para abordar estos problemas y la identificación de barreras y facilitadores para implementar estas políticas informadas en evidencia, y

(b) Énfasis en la participación social y el debate a través de diálogos deliberativos en la situación en la que se utilizarán las evidencias. La situación en la que se utilizarán las evidencias en un contexto de restricciones políticas, culturales e institucionales, presión de los grupos locales antivacunas y disponibilidad de recursos.

El evento también contó con la presentación de Lucy Barrientos Kühn, Coordinadora de Proyectos de la Unidad de Evidencia del Ministerio de Salud de Chile y miembro del equipo directivo del Hub LAC. Además de Lucy, antiguos socios e inspiradores para la formación del Hub también estuvieron presentes, como Cristián Mansilla, Jorge Barreto y Ulysses Panisset.

Obtén más información sobre el evento aquí.