Fortaleciendo alianzas y diálogos: Instituto Veredas y Hub LAC en misión en Colombia
23 Jun 2025
Entre los días 5 y 12 de junio de 2025, Jessica Farias Dantas Medeiros, consultora que forma parte del Instituto Veredas en el Hub de Evidencias para América Latina y el Caribe (Hub LAC) y en la Coalición Brasileña por las Evidencias, estuvo en Colombia (Medellín y Bogotá) para participar en una serie de actividades y fortalecer alianzas en el ecosistema e Políticas Informadas por Evidencias (PIE) en la región.

Visita a la Unidad de Evidencia y Deliberación (UNED) – Universidad de Antioquia – Medellín, Colombia
Jessica participó en la reunión habitual de la Unidad de Evidencia y Deliberación para la Toma de Decisiones (UNED) de la Universidad de Antioquia, con sede en Medellín, Colombia, que se realiza semanalmente en la Facultad de Medicina. Allí pudo conocer de cerca los proyectos en curso, las estrategias de formación para jóvenes investigadores y a todo el equipo liderado por Daniel Patiño, quien también forma parte de la dirección del Hub LAC.
Durante la visita, se discutieron posibilidades de alianzas y financiamiento para acciones del Hub LAC, además de un intercambio técnico sobre estrategias de búsqueda en PIE, en diálogo con la bibliotecaria Paola Andrea Ramírez Pérez, quien ya ha facilitado talleres formativos para el Hub. El encuentro también fortaleció vínculos con miembros de la UNED que forman parte de la comunidad del Hub, como Davi García Arias, Silvia Villatoro y Leydi Camila Rodríguez.

Participación en la X Conferencia de CLACSO – Bogotá, Colombia
1. Presentación de trabajo en la Conferencia
En la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (Conferencia CLACSO), Jessica presentó el trabajo titulado “Participación deliberativa y educación popular en salud: reflexiones sobre la influencia de la esfera ciudadana en la toma de decisiones en salud informada por evidencias”, en la mesa 207 del eje “Democracia, Derechos Humanos y Paz”.


La presentación generó debates importantes entre el público presente en el panel, sobre cómo el Hub LAC y el Instituto Veredas comprenden el concepto de evidencia y sobre el papel de la educación popular en su intersección con la salud. También se discutió cómo llevar este debate sobre las evidencias a las escuelas —directores, madres, padres, docentes y estudiantes— especialmente en temas como la hesitación ante las vacunas.
Además de la presentación, Jessica participó activamente en otras actividades de la conferencia, ampliando los diálogos entre las ciencias sociales, los movimientos sociales y los procesos de traducción del conocimiento y PIE en América Latina.
2. Apoyo al taller regional sobre transformación de los sistemas de investigación
La consultora también colaboró en el apoyo al desarrollo del taller “Transformación de los sistemas de investigación: del presente al futuro”, organizado por CIPPEC y Purpose & Ideas, con el apoyo del Hub LAC, FOLEC y el IDRC.

La actividad, realizada el 12 de junio en la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), reunió a participantes de Argentina, México, Colombia y otros países, provenientes principalmente de universidades públicas, así como del sector privado. A partir de la metodología Future Search, las y los participantes reflexionaron sobre los desafíos actuales y futuros de los sistemas de producción de conocimiento en la región y propusieron estrategias para su transformación.

El resultado del taller será sistematizado en un informe que será publicado próximamente por las organizaciones promotoras.
🔍 Para más información sobre el taller, puedes contactar a:
- Gabriela Oberlander: gabrielaoberlander@gmail.com
- Vanesa Weyrauch: vweyrauch@purposeandideas.org
- Andrea Ordóñez: andrea@andreaordonez.org
- Sofía Fernández Crespo: sfernandez@cippec.org
Seguimos fortaleciendo la red
La participación del Instituto Veredas y del Hub LAC en estas actividades refuerza la importancia de la colaboración internacional, del fortalecimiento de las redes de evidencia y de la articulación entre el conocimiento científico, la participación social y los procesos de toma de decisiones informadas por evidencias en América Latina y el Caribe.
“Participar en estos espacios en Colombia fue una oportunidad muy potente para fortalecer conexiones, compartir experiencias y afectos, y reafirmar la importancia de una América Latina poderosa, que produce y comparte diversos conocimientos y saberes como sujetos implicados en la transformación de la sociedad. Estar en la Unidad de Evidencia y Deliberación para la Toma de Decisiones (UNED) o en la conferencia de CLACSO demuestra que fortalecer redes como el Hub LAC y la Coalición Brasileña por las Evidencias es fundamental para seguir construyendo puentes entre la producción de conocimiento, la participación ciudadana y la toma de decisiones no solo informada por evidencias, sino también más democrática, equitativa y de mayor calidad en nuestra región. Seguimos aprendiendo, compartiendo y conectando agendas que integran ciencias, democracia, participación social y popular, y políticas públicas informadas por evidencias, capaces de dialogar con los desafíos de nuestra América Latina y el Caribe.”
— Jéssica Farias